
Interesados en el fenómeno de energy harvesting, cuyo significado es "cosechar energía". Buscamos encontrar la forma en la que podamos generar y/o recolectar energía de una manera limpia y sostenible. Por esto, hemos decidido investigar más acerca de este método.
Es decir, recolectar energía existente en la naturaleza en pequeñas cantidades para un futuro uso en la sociedad.
Convierte energía en electricidad a partir de diferentes fuentes de energía de la naturaleza. Para esto se utilizan generadores térmicos, los cuales aprovechan el calor; generadores fotovoltaicos, que son los que se benefician de la radiación solar; generadores electromagnéticos, estos aprovechan la inducción magnética y finalmente los piezoeléctricos, cuya función es generar energía a través de energía mecánica o vibración, y estos son los que van a ser utilizados con propósito de llevar a cabo nuestro proyecto.
Tras el “energy harvesting” hay unos materiales los llamados “harvesters”. Entre los harvesters, que en nuestro caso son materiales piezoeléctricos, están los naturales (cuarzo) y los artificiales (Cristales solubles).
Cuando una cerámica piezoeléctrica mantiene contacto con un material metálico, la energía mecánica se captura y después de que esto suceda, se convierte en energía eléctrica, esto es el fenomeno piezoeléctrico.
¿eN QUÉ CONSISTE NUESTRO PROYECTO?
