
Necesidades
La sociedad hace uso de grandes cantidades de energía eléctrica y la producción de dicha energía se hace mayormente a través de fuentes contaminantes y no renovables; lo que genera efectos tales como el calentamiento global, que da lugar a graves afecciones medioambientales como la fusión de los glaciares.
El año 2016 ha sido el más caluroso de los registrados hasta el momento y la Tierra sufrió un calentamiento global cercano a 1.5 °C, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
Mediante nuestra propuesta proponemos hacer uso de sensores piezoeléctricos para convertir energía propia de la naturaleza (energía mecánica de las pisadas humanas) en electricidad.
Estos circuitos constituyen una fuente de energía innovadora, limpia y sostenible donde la sociedad participa de forma activa ya que estos circuitos estarán ubicados en pasos de cebra y serán sus pisadas las que conseguirán la electricidad para el uso de mobiliario urbano sostenible (semáforos) entre otros posibles usos.
Aproximación
Nuestros circuitos suponen una alternativa a los combustibles fósiles (finitos y con un gran coste ambiental) mediante la obtención de electricidad a partir de una energía propia de la naturaleza, proceso conocido como “energy harvesting” o cosechamiento de energía.
Los circuitos estarán ubicados en los pasos de cebra, al alcance de los peatones y demás elementos en circulación y posteriormente, la energía obtenida se almacenará para su posterior uso.
Entre los múltiples usos que se le puede dar nuestro proyecto contempla el uso de esta electricidad para alimentar los semáforos del propio paso de cebra, logrando así mobiliario urbano sostenible.
Además, los sensores piezoeléctricos son unos dispositivos económicos, sencillos y fáciles de manipular e instalar.
Beneficios
Nuestra propuesta consta de varias ventajas:
• La primera y más importante radica en que se logra obtener energía de forma limpia. Es decir, mediante el uso de esta solución lograríamos disponer de la electricidad necesaria de forma sostenible.
• La segunda consiste en que la solución está basada en el uso de dispositivos, como en este caso son los sensores piezoeléctricos, cuyo coste hace que la solución sea accesible para el público en general y haga que la electricidad pueda generarse y estar al alcance en cualquier lugar donde haya una concentración de pisadas humanas y/o de otros elementos en circulación.
COMUNICACIÓN
Competencia
Hay diferentes soluciones para la obtención de electricidad de forma limpia, como son las energías alternativas tales como, los aerogeneradores o la energía solar. El inconveniente de estas energías es que dependen de elementos tales como el viento o el sol, elementos que no siempre están presentes y por ello no son energías predecibles y que en estos casos son necesarias instalaciones a gran escala.
Mediante el uso de circuitos de sensores piezoeléctricos no cabe irregularidad, ya que su funcionamiento depende entre otras cosas del factor humano (sus pisadas), factor que puede ser controlado. Adicionalmente, no son necesarias instalaciones a gran escala y el coste de sus dispositivos es muy bajo, lo que hace que se conviertan en un método “low cost” de obtención de energía eléctrica.
Gancho
NO energía = NO vida ¡GENÉRALA! Sin energía no podemos vivir, y podemos conseguirla por nosotros mismos haciendo uso de nuestros propios medios (nuestras pisadas), de una forma limpia y sostenible.
COMUNICACIÓN
ELEVATOR PITCH
